Este artículo trata sobre los mejores abonos orgánicos líquidos para las hortalizas. Cuando se cultivan hortalizas, se necesita abono. Puede tratarse de un abono para el suelo o de un abono líquido, abono en spray.
Esto significa que el abono orgánico líquido es más eficaz y rápido que otros abonos orgánicos para el suelo. Cuando el fertilizante orgánico líquido se pulveriza sobre las hojas de la planta, las moléculas entran en el sistema de la planta casi inmediatamente a través de las aberturas de las hojas. Además, si su abono líquido orgánico es bueno, debería ver resultados en un plazo de 5 a 7 días.
En general, hay más de 1000 tipos de abonos orgánicos líquidos para hortalizas disponibles en línea. Algunos son buenos, otros son malos. En este artículo veremos cuál es el mejor abono orgánico líquido para hortalizas.
Lo ideal es que la tierra de tu jardín aporte todos los nutrientes que necesitan las plantas. Pero la realidad es que los suelos de los jardines y del césped y por tanto las plantas que viven en ellos necesitan regularmente un poco de ayuda.
Mejorar la salud de su suelo es lo más importante que puede hacer para mejorar su jardín, patio o escenario, y los fertilizantes vegetales orgánicos pueden ayudar. Ofrecen una gama completa de macro y micronutrientes, promueven un crecimiento exuberante y una hermosa floración, y garantizan resultados duraderos y saludables, año tras año, aparentemente sin fin.
Nuestro planeta cuenta con un enorme surtido de fertilizantes naturales y orgánicos que favorecen el crecimiento, la floración y las cosechas abundantes. Pruébalos... Su jardín hará más de lo que espera.
Macronutrientes: nitrógeno, fósforo y potasio
Nutrientes secundarios: azufre, calcio y magnesio
Micronutrientes: hierro, manganeso, zinc, cloro, boro, cobre y níquel (en pequeñas cantidades).
La fertilización orgánica puede ser tan simple o tan específica como usted lo necesite. Para los jardineros que no quieren gastar mucha energía en averiguar lo que necesita cada planta, existen mezclas comerciales que pueden utilizarse para todas las plantas.
Para los que quieren tratar cada planta de forma individual, existen abonos o mezclas específicas para cada tipo de planta; a menudo el protocolo de fertilización cambia a medida que la planta crece. Siga leyendo para encontrar la mejor técnica de fertilización para usted.
Las plantas no pueden saber si el nitrógeno u otros nutrientes necesarios que toman provienen de una fuente orgánica o química, pero elegir un abono orgánico en lugar de uno sintético tiene un impacto en la salud de sus hortalizas, su suelo y la capa freática. Los fertilizantes orgánicos realmente mejoran el suelo, mientras que los químicos o sintéticos lo agotan con el tiempo.
Abonos orgánicos Abonos químicos
Libera gradualmente los nutrientes y asegura una distribución uniforme de los nutrientes de las plantas.
No se quema (no daña las frágiles raíces de los plantones).
Mejorar la estructura del suelo.
Aumentar la capacidad de retención de agua.
Aumenta la capacidad de absorción de los nutrientes.
Favorece la supervivencia de las lombrices y los microorganismos del suelo.
Libera rápidamente los nutrientes.
Puede consumir las plantas (y dañar las sensibles raíces de las plántulas).
La lixiviación puede contaminar las aguas subterráneas.
La pérdida de compost por lixiviación obliga a aplicar el suelo varias veces.
Si se utiliza de forma continuada, el suelo puede volverse tóxico.
Después de algún tiempo, se pueden formar sales minerales que matan a los microbios del suelo.
Los altos niveles de nitrógeno pueden repeler a las lombrices de tierra.
Los niveles de nitrógeno pueden repeler a las lombrices de tierra;
Los fertilizantes químicos surgieron después de la Segunda Guerra Mundial, cuando las empresas que producían gas amoníaco para los explosivos quisieron encontrar una manera de mantenerse en el negocio. Así que se les ocurrió la idea de convertir el gas amoníaco (principalmente nitrógeno) en abono.