El crecimiento, el desarrollo y la propagación de las plantas están influidos en gran medida por el medio ambiente. Cualquier limitación en la disponibilidad de factores ambientales ideales dificulta el crecimiento y la propagación de las plantas.
Se ha demostrado que los problemas de las plantas están causados principalmente por el estrés ambiental. La falta de agua adecuada puede dificultar el crecimiento de una planta. Esta situación puede arruinar por completo un árbol. Debilita la planta y la hace más vulnerable a los ataques de los insectos.
Los factores ambientales que influyen en el crecimiento y desarrollo de las plantas son la luz, la temperatura, el agua, la humedad y la nutrición. A la hora de cuidar un árbol, es importante saber cómo pueden influir estos factores en el crecimiento y desarrollo de una planta. El conocimiento de los factores ambientales ayuda al propietario a promover un crecimiento adecuado.
Los diferentes factores que influyen en el crecimiento y el desarrollo de las plantas pueden dividirse en aspectos externos e internos. De los factores externos, la luz es el más importante. Regula el proceso de fotosíntesis. Las variaciones de la duración del día contribuyen a regular el desarrollo fonológico de las plantas de los pastos. La fotosíntesis es un importante proceso fisiológico dentro de una planta, que sólo tiene lugar durante el día.
La intensidad de la luz influye directamente en la producción de alimentos para las plantas, el alargamiento del tallo y el color de las hojas. Plantas como los geranios, cultivadas en condiciones de poca luz, tienden a volverse enjutas. Las hojas aparecen entonces de color verde claro.
Las plantas que se cultivan en interiores también pueden clasificarse según sus necesidades de luz: alta, media y baja. La intensidad de la luz que recibe una planta en interiores depende de la proximidad de la fuente de luz a la planta. La orientación de las ventanas influye en la intensidad de la luz solar natural que reciben las plantas. La luz procedente de la dirección sur es la de mayor intensidad, los que tienen exposiciones al este y al oeste reciben aproximadamente el 60 por ciento de la intensidad de la exposición sur, y las exposiciones del norte reciben el 20 por ciento de la exposición sur. Esto significa que la exposición sur es la más cálida, las exposiciones este y oeste son menos cálidas y la exposición norte es la más fría.
En la intensidad de la luz para las plantas de una habitación también influyen factores como la presencia de cortinas, árboles delante de la ventana, el clima, la estación del año, la sombra de otros edificios y la limpieza de la ventana.
La presencia de superficies reflectantes en el hogar o la oficina ayuda a aumentar la intensidad de la luz para las plantas. Las superficies oscuras reducen la intensidad de la luz.
Las plantas cultivadas en interiores pueden soportar las variaciones normales de temperatura. Como es sabido, las plantas de hoja caduca toleran
Las plantas cultivadas en interior toleran las variaciones normales de temperatura. Como es sabido, las plantas de interior de hoja caduca se desarrollan mejor cuando se mantienen a una temperatura de entre 70 y 80 grados centígrados durante el día. Por la noche, la temperatura oscila entre los 60 y los 68 grados.
Por lo tanto, estas plantas de interior prefieren la misma zona diurna, aunque se desarrollan mejor con temperaturas nocturnas de entre 55 y 60 grados centígrados. La menor temperatura nocturna favorece la recuperación fisiológica de la pérdida de humedad, intensifica el color de las flores y ayuda a las plantas a sobrevivir más tiempo.