¿Qué es un jardín sostenible y qué significa?

¿Qué es un jardín sostenible? A muchos nos gusta la jardinería, y se habla mucho de jardines sostenibles. Para algunas personas puede ser una experiencia muy satisfactoria. Las plantas son muy agradecidas, ya que con un poco de cuidado se pueden conseguir excelentes resultados.

Para los cultivadores y jardineros profesionales, la belleza del jardín reside en su abundante floración. Para lograr este objetivo, los cultivadores suelen optar por mecanismos que, en última instancia, pueden perjudicar al paisaje.

La salud de las plantas depende de la salud del suelo. Si el suelo pierde su calidad, las plantas sufren. Aquí es donde entra el concepto de jardín sostenible. Cualquiera puede crear un jardín sostenible utilizando un mínimo de insumos e imitando el curso natural de las cosas.

Menos insumos no significa que un huerto sostenible produzca menos.

Muchos de nosotros pensamos que tenemos que añadir muchos aditivos para obtener una gran cosecha. Esto puede ser cierto a corto plazo, pero a menudo olvidamos que a la larga puede perjudicar al suelo.

El suelo tiene una cantidad limitada de recursos. El agua y los nutrientes se han acumulado en el suelo durante miles de años. Sin embargo, estos recursos son suficientes para alimentar la flora y la fauna existentes.

Estos seres vivos han aprendido a adaptarse al perfil del suelo. Por lo tanto, no obtendrán siempre un resultado sobrenatural. Pero el producto vendrá regularmente.

¿Qué es un jardín sostenible y cuáles son sus ventajas?

Un jardín sostenible tiene muchas ventajas. En primer lugar, es una forma de jardinería respetuosa con el medio ambiente. Al limitar el uso de insumos artificiales, el perfil del suelo permanece inalterado.

La naturaleza del suelo determina gran parte del ecosistema. Un ecosistema no solo incluye las plantas del jardín, sino también los microorganismos, los insectos, los polinizadores, los animales y las aves.

Cada uno de ellos desempeña un papel en el mantenimiento del ecosistema. La jardinería sostenible garantiza que cada uno de estos miembros del ecosistema mantenga su hogar.

Seguir estas prácticas tiene importantes consecuencias. El laboreo normal y la utilización del suelo conservan los recursos durante más tiempo.

Además, permite la reposición de recursos. Hay que recordar que la reposición lleva mucho más tiempo que la sustitución. Además, el cultivo de la siguiente generación sin reposición requiere más insumos, lo que conlleva mayores costes y esfuerzos.

¿Cómo crear un jardín sostenible?

Un jardín sostenible requiere una buena planificación desde el principio. Esto comienza con el desarrollo de un paisaje sostenible, en el que el terreno se dispone de tal manera que requiere la menor intervención artificial posible.

La mejor manera de crear un jardín sostenible es utilizar la flora y la fauna autóctonas. El follaje existente es siempre el más apropiado para cultivar en un terreno. Si se limita el uso de maquinaria y productos químicos en todas las actividades de jardinería, el rendimiento será más sostenible.

A veces las medidas biológicas no son eficaces contra las plagas. Se pueden usar medios artificiales para tratar enfermedades y plagas.

Un jardín sostenible es una solución global al problema de la contaminación. Es una excelente manera de mantenerse conectado con la naturaleza. Esta comprensión también nos ayuda a ver nuestra existencia como parte de esta tierra, no como segadores, sino como contribuyentes.