¿Qué son los abonos húmicos?

Los abonos húmicos son moléculas orgánicas complejas resultantes de la descomposición de la materia orgánica. Los abonos húmicos influyen en la fertilidad del suelo por su efecto en la capacidad de retención de agua del mismo.

Los abonos húmicos contribuyen de forma importante a la estabilidad y la fertilidad del suelo, lo que se traduce en un crecimiento excepcional de las plantas y en la absorción de micronutrientes.

El tema de los abonos húmicos, el humus y los humatos ha suscitado un gran interés a lo largo de los años. En principio, todo el mundo está de acuerdo con los beneficios del humus. Se ha informado de que los fertilizantes húmicos aumentan la permeabilidad de las membranas de las plantas y, por tanto, mejoran la absorción de nutrientes.

Hay pruebas de un efecto positivo de los abonos húmicos en el crecimiento de diferentes grupos de microorganismos.

También hay pruebas de que algunos abonos húmicos contienen grandes poblaciones de actinomicetos (microorganismos que tienen características tanto fúngicas como bacterianas).

Son capaces de degradar una amplia gama de sustancias, como celulosas, hemicelulosas, proteínas y lignina.

BENEFICIOS FÍSICOS DE LOS ABONOS HÚMICOS :

Los abonos húmicos modifican la estructura del suelo de forma física.

Mejoran la estructura del suelo: evitan las elevadas pérdidas de agua y nutrientes en suelos ligeros y arenosos. Al mismo tiempo, se transforman en suelos fértiles por descomposición. En suelos pesados y compactos, se mejora la aireación del suelo y la retención de agua; se facilita el cultivo.

Los abonos húmicos evitan el agrietamiento del suelo, la escorrentía de las aguas superficiales y la erosión del suelo al aumentar la capacidad de unión de los coloides.

  • Los abonos húmicos favorecen el aflojamiento y el desmenuzamiento del suelo, mejorando así su aireación y trabajabilidad.

  • Los abonos húmicos aumentan la capacidad de retención de agua del suelo y evitan así la sequía.

  • Los abonos húmicos oscurecen el color del suelo y favorecen así la absorción de la energía solar.